Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 13:04 - San Miguel Arcángel celebra 120 años / El "Papu" Gómez no abandona el fútbol y seguirá su carrera en Monza de Italia / Boca hizo un gran partido, falló en ataque e igualó ante Palmeiras / Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones / Massa celebró la aprobación sobre Ganancias, mientras prepara el debate del domingo / El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios / Bolivia y Brasil dieron otro paso para la construcción de un puente binacional / Perú firmó la extradición de "Dumbo" para ser juzgado como jefe de una banda narco / Convirtieron en Ley la creación de cinco universidades nacionales / Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos / Martino develó el misterio y confirmó qué sucederá con Messi en la final / Girona FC metió un nuevo batacazo y es el nuevo líder en España / Trudeau pidió disculpas a Zelenski por el homenaje al veterano de guerra nazi / Massa le respondió a Macri: "Si algo le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras" / Mataron a un mecánico que intentó recuperar una moto que le robaron a un vecino / Aerolíneas Argentinas vuelve a operar la ruta Buenos Aires-Porto Seguro / Federica Baeza: "Vamos a marchar por el derecho a nuestra existencia" / Andres y la Directora Regional VI del IPS inauguraron el CAP en Rivera / La Municipalidad promociona la Oferta Académica 2024 para Adolfo Alsina / Las dos CTA y la UTEP acordaron reclamar un piso de aumento del 44% /

  • 11.2º

11.2°

Rivera

16 de agosto de 2022

Confirman una fuerte inversión china en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego

16-08-2022 | 08:15

Foto: Gentileza Embajada de China.

Los gobernadores de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y de la provincia china de Shaanxi, Zhao Yide, acordaron una inversión de 1.250 millones de dólares de la empresa Shaanxi Coal Group para abrir una planta de fertilizantes en la provincia argentina con el objetivo de abastecer al mercado interno y exportar los excedentes, en momentos en que la crisis internacional hace escasear estos productos. El convenio fue suscripto la noche de este lunes, en un zoom del que también participaron el secretario de Producción, José Ignacio De Mendiguren, y los embajadores de Argentina, Sabino Vaca Narvaja, y China, Zou Xiaoli.

En su intervención, Melella hizo hincapié en la importancia estratégica de la provincia de Tierra del Fuego, agradeció las gestiones de Vaca Narvaja, resaltó la presencia de Mendiguren y dijo que este proyecto tiene respaldo del presidente Alberto Fernández.

Foto: Gentileza Embajada de China.

Por su parte, el embajador chino destacó el ingreso de Argentina a La Franja y La Ruta y que estas inversiones son producto de la profundización de la cooperación. Asimismo,  Zou Xiaoli aseguró que el formato de cooperación que propone China es de beneficio mutuo y desarrollo compartido.

El embajador Sabino Vaca Narvaja resaltó que este proyecto se reactiva en el marco de los 50 años de relaciones bilaterales y es una clara muestra del avance integral en la cooperación. A su vez, subrayó que va a colocar a Argentina como exportador de fertilizantes, producto que hoy es un bien estratégico para el mundo, además de proveer a nuestro sector agropecuario. E informó que la inversión prevé la mejora de los puertos de Tierra del Fuego y la construcción de una central térmica que abastecerá de energía a la planta y pero también a la provincia.

En el acuerdo, Shaanxi Coal Group se compromete a invertir en el desarrollo de un proyecto con una capacidad anual de 600.000 toneladas de amoníaco sintético y 900.000 toneladas de urea, entre otros fertilizantes y herbicidas. Con ese objetivo, también construirá una terminal portuaria multipropósito con recinto interno (que permite el amarre de embarcaciones de 20.000 toneladas) y una central eléctrica de 100MW.

Foto: Gentileza Embajada de China.

La inversión de 1.250 millones de dólares había sido analizada hace 10 días durante una visita de Vaca Narvaja a la provincia china, donde se reunió con el gobernador Zhao Yide y recorrió una planta modelo de la empresa china Shaanxi Coal and Chemical Industry Group Co., junto a su presidente, Yang Zhaoqian donde se produce urea con instalaciones similares a las propuestas. La firma del acuerdo se da en el marco de la participación de la Argentina en la sexta Feria de Inversiones y Comercio, organizada por la provincia de Shaanxi en el marco de La Franja y la Ruta, que contó con la participación del embajador argentino en la ceremonia inaugural.

Con más de 200 mil kilómetros cuadrados de superficie, una población de 40 millones de habitantes y un PBI de 404 mil millones de dólares, Shaanxi es la provincia de origen de la histórica ruta de la seda y es el nodo central de la región centro de China.

Etiquetas:
  • China

  • Tierra del Fuego

  • inversión

  • fertilizantes

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!