Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 23:09 - Alicia Kirchner presentó como un "hito histórico" el nuevo avión sanitario provincial / Francisco viaja a Marsella a pedirle a Europa una política migratoria para el Mediterráneo / El 60% de la población ganaba hasta $130.000 al término del segundo trimestre / Qué dicen los estudios que se realizó Messi tras la salida ante Toronto FC / Qué dijo Martino de la lesión de Lionel Messi / Creció un 61,9% el pago de servicios con billeteras virtuales y canales online / Lula en Nueva York: acuerdo de trabajo con Biden y acercamiento con Zelenski / Entre Beijing y Buenos Aires, la cúpula del CCK se convirtió en un puente cultural con China / La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años / Detuvieron a un empleado de Telecom por robar cables de señal de internet en Berazategui / Día Mundial del Alzheimer: "Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura" / Médicos católicos repudiaron los agravios de Javier Milei al Papa Francisco / Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley de Empleo Mipyme / El arquero de la Lazio, de cabeza, le empató al Atlético Madrid / Coincidencias sobre la necesidad de reformar las instituciones y el sistema financiero / Unas 700 millones de personas viajaron por el mundo de enero a julio / La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la creación de cinco universidades / Las futbolistas españolas rechazaron la convocatoria para jugar la Liga de Naciones / Marcó del Pont: "Los desafíos del país no los resuelven las políticas neoliberales" / Reclaman la libertad de un periodista cubano detenido durante la cumbre del G77 /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

10 de septiembre de 2022

Pietragalla Corti destacó la importancia de preservar el trabajo de los Espacios de Memoria

09-09-2022 | 20:35

Horacio Pietragalla Corti, secretario de derechos humanos / Foto TW

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, consideró que "es muy importante debatir la proyección" que poseen los Espacios de Memoria, al encabezar el cierre de un encuentro de integrantes de 37 de esas entidades que se desarrolló en el predio de la ExEsma.

“Es importante pensar y debatir la proyección de los distintos Espacios de Memoria para seguir consolidando una patria con Memoria, Verdad y Justicia”, señaló Pietragalla Corti en la clausura de este encuentro que se llevó a encuentro que se llevó a cabo entre este jueves y viernes.

Fuentes de la Secretaría de Derechos Humanos consignaron que participaron trabajadores y trabajadoras de 37 Espacios de Memoria de Buenos Aires, Chaco, ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Santa Fe y Tucumán.



La presentación estuvo a cargo de Natalia Barreiro, subsecretaria de Promoción; Andrea Pochak, subsecretaria de Protección y Enlace Internacional en Derechos Humanos, y Lorena Battistiol, directora nacional de Sitios y Espacios de Memoria, de la Secretaría de Derechos Humanos nacional.

En sus intervenciones explicaron la modalidad de las actividades y coincidieron en el lugar de los Espacios de Memoria como referencia para la reflexión sobre el pasado reciente y la lucha y la promoción de los derechos humanos.

Se configuraron seis mesas temáticas y comisiones de trabajo para discutir la situación actual de los Espacios de Memoria, las políticas públicas que los encuadran y el proyecto para una normativa que los institucionalice aún más, teniendo en cuenta las experiencias que surgen de casi veinte años de conformación de estos lugares.

Jornada de jueves

Durante este jueves, el equipo de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria presentó un relevamiento sobre la situación edilicia, de personal y áreas de trabajo de todos los espacios. Además, en la mesa “Iniciativas de puesta en valor de Espacios de Memoria”, representantes del Ministerio de Obras Públicas, de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Neuquén y de la provincia de Buenos Aires y del Espacio para la Memoria “La Escuelita de Famaillá” expusieron sobre las distintas instancias de puesta en valor que se están desarrollando actualmente en distintos espacios: desde licitaciones hasta proyectos.

Aquí, Battistiol destacó el trabajo conjunto "con otros organismos estatales, tanto nacionales como provinciales y municipales".

Actividades de este viernes

En la jornada de este viernes se inauguró con el intercambio al interior de cuatro comisiones temáticas: formación de las trabajadoras y trabajadores de la Memoria, estructura y organización de cada uno de los Espacios, la articulación con las mesas de trabajo y consenso, y la proyección de futuros encuentros federales y regionales.

Por la tarde, el cierre del Encuentro Federal estuvo a cargo del panel “Políticas de derechos humanos para los Espacios de Memoria” donde referentes de distintas áreas de la Secretaría de Derechos Humanos presentaron herramientas de trabajo y formación en materia de lucha contra el negacionismo, violencia institucional, políticas reparatorias, archivística y acervos documentales y el derecho a la identidad.

“Nuestro objetivo es que se profundicen las políticas de derechos humanos que lleva adelante la Secretaría en todos los Sitios y Espacios de Memoria”, concluyó Natalia Barreiro.

Para conocer

más sobre los Espacios de Memoria ingresá a este enlace

. Etiquetas:
  • Horacio Pietragalla Corti

  • Espacio Memoria y Derechos Humanos

  • Memoria, Verdad y Justicia

  • Secretaría de Derechos Humanos

  • ex ESMA

  • Derechos Humanos

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!