Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 16:47 - San Miguel Arcángel celebra 120 años / El "Papu" Gómez no abandona el fútbol y seguirá su carrera en Monza de Italia / Boca hizo un gran partido, falló en ataque e igualó ante Palmeiras / Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones / Massa celebró la aprobación sobre Ganancias, mientras prepara el debate del domingo / El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios / Bolivia y Brasil dieron otro paso para la construcción de un puente binacional / Perú firmó la extradición de "Dumbo" para ser juzgado como jefe de una banda narco / Convirtieron en Ley la creación de cinco universidades nacionales / Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos / Martino develó el misterio y confirmó qué sucederá con Messi en la final / Girona FC metió un nuevo batacazo y es el nuevo líder en España / Trudeau pidió disculpas a Zelenski por el homenaje al veterano de guerra nazi / Massa le respondió a Macri: "Si algo le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras" / Mataron a un mecánico que intentó recuperar una moto que le robaron a un vecino / Aerolíneas Argentinas vuelve a operar la ruta Buenos Aires-Porto Seguro / Federica Baeza: "Vamos a marchar por el derecho a nuestra existencia" / Andres y la Directora Regional VI del IPS inauguraron el CAP en Rivera / La Municipalidad promociona la Oferta Académica 2024 para Adolfo Alsina / Las dos CTA y la UTEP acordaron reclamar un piso de aumento del 44% /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

23 de septiembre de 2022

Sánchez prometió buscar un acercamiento UE-América latina y criticó a Rusia

22-09-2022 | 21:34

Sánchez prometió un acercamiento con América Latina

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se comprometió este jueves a promover un “mayor acercamiento” entre Europa y América Latina cuando a Madrid le toque la presidencia de la Unión Europea, en el segundo semestre del año próximo, “para revitalizar la alianza” entre los dos bloques.

"Queremos que Europa reafirme su mirada amplia y estratégica hacia América Latina y el Caribe, buscando revitalizar una alianza fundamental entre ambas regiones, y también hacia la vecindad sur, a la que debe prestar mayor atención", subrayó Sánchez.

Al español le tocó este jueves hablar ante la Asamblea General de la ONU, oportunidad en la que evaluó que esa “vecindad sur” tiene “un papel fundamental que desempeñar en el mundo, empezando por la defensa de la democracia", pro además requiere de “apoyo internacional, incluso para hacer frente a la lucha contra el narcotráfico”.

Remarcó también su apuesta por el multilateralismo y manifestó su "esperanza en el futuro y confianza" en Naciones Unidas, sacudida por la invasión rusa de Ucrania hace 7 meses.

Condenó al respecto, "en los términos más enérgicos", el anuncio de “los falsos referéndums” de anexión en los territorios prorrusos de Donesk, Lugansk y Jersón en Ucrania, que significarían “una nueva violación de la legalidad internacional por parte de (el presidente ruso, Vladimir) Putin", y aseguró que "su resultado nunca será reconocido".

En términos similares que usó antes, en una conferencia de prensa, el jefe de Gobierno afirmó que España “seguirá apoyando la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", reportó la agencia AFP.



Sobre el Sáhara Occidental, cuestión en la que Madrid apoya la tesis marroquí para resolver el conflicto, lo que le valió la queja de Argelia, socio importante comercial y suministrador de gas a España, Sánchez explicó que "no podemos arrastrar conflictos del siglo pasado".

Defendió así que España "apoya una solución política mutuamente aceptable, en el marco de la Carta de las Naciones Unidas y de las resoluciones del Consejo de Seguridad".

Antes, en un encuentro ante la prensa, Sánchez admitió preocupación por la amenaza del uso de armas nucleares formulada por Putin, que fue quien “inició esta guerra y quien debe acabarla”.

"Es evidente que Putin ha utilizado cualquier instrumento como arma de guerra" empezando primero por la desinformación y siguiendo ahora por el petróleo y el gas. "La preocupación está ahí", reconoció el mandatario, que subrayó la importancia de "apelar a la prudencia" en las declaraciones y "no contribuir a una escalada verbal”, consignó la agencia Europa Press.

Negó además que dentro de la UE hayan surgido divisiones sobre qué medidas adoptar frente a la guerra. "No percibo una división. Pero hay 27 estados miembro que deben sentarse a la mesa, dialogar y llegar a un acuerdo. En otras ocasiones, con paquetes de sanciones ha habido discrepancias y al final hemos llegado a un acuerdo", ponderó.

Finalmente, evaluó “evidente” que debe reformarse “el sistema de Naciones Unidas", citando en particular el Consejo de Seguridad, y expresó que sería bueno avanzar “paso a paso, articulando propuestas concretas que hicieran más eficaz el sistema multilateral para no caer en la frustración". Etiquetas:
  • España

  • Pedro Sánchez

  • Rusia

  • Hispanoamérica

  • Asamblea General de la ONU

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!