Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 18:27 - San Miguel Arcángel celebra 120 años / El "Papu" Gómez no abandona el fútbol y seguirá su carrera en Monza de Italia / Boca hizo un gran partido, falló en ataque e igualó ante Palmeiras / Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones / Massa celebró la aprobación sobre Ganancias, mientras prepara el debate del domingo / El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios / Bolivia y Brasil dieron otro paso para la construcción de un puente binacional / Perú firmó la extradición de "Dumbo" para ser juzgado como jefe de una banda narco / Convirtieron en Ley la creación de cinco universidades nacionales / Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos / Martino develó el misterio y confirmó qué sucederá con Messi en la final / Girona FC metió un nuevo batacazo y es el nuevo líder en España / Trudeau pidió disculpas a Zelenski por el homenaje al veterano de guerra nazi / Massa le respondió a Macri: "Si algo le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras" / Mataron a un mecánico que intentó recuperar una moto que le robaron a un vecino / Aerolíneas Argentinas vuelve a operar la ruta Buenos Aires-Porto Seguro / Federica Baeza: "Vamos a marchar por el derecho a nuestra existencia" / Andres y la Directora Regional VI del IPS inauguraron el CAP en Rivera / La Municipalidad promociona la Oferta Académica 2024 para Adolfo Alsina / Las dos CTA y la UTEP acordaron reclamar un piso de aumento del 44% /

  • 13.2º

13.2°

Rivera

30 de septiembre de 2022

Condenas al vicepresidente y a vocal de Colón por "connivencia con la barra brava"

29-09-2022 | 22:46

Horacio Darras. Foto: Twitter.


El vicepresidente tercero de Colón, Horacio Darrás, y el vocal Lucas Paniagua fueron condenados a dos años y medio y un año y medio de prisión, respectivamente, por el Poder Judicial de Santa Fe, por haber "facilitado la formación de grupos que delinquían en espectáculos deportivos y por encubrimiento".

A

Darrás, de 66 años, y Paniagua, de 35, además de estas medidas de ejecución condicional se los inhabilitó para concurrir a espectáculos deportivos y desempeñarse en cargos en clubes afines

, y también deberán pagar multas de 700.000 y 100.000 pesos, respectivamente.

Las sentencias fueron impuestas en un juicio abreviado que se llevó a cabo en los tribunales de la ciudad de Santa Fe a cargo del juez Leandro Lazarini.

La Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos condujo la investigación que permitió llegar a las condenas.

En tanto el Organismo de Investigaciones (OI) del Ministerio Público de la Acusación (MPA) fue el encargado de realizar todas las diligencias ordenadas por la Fiscalía.

Darrás y Paniagua reconocieron su responsabilidad penal como coautores del facilitamiento de la formación de grupos dedicados a cometer delitos en espectáculos deportivos (artículos 5 y 11 de la ley nacional de Espectáculos Deportivos 23.184) y por la autoría del delito de encubrimiento.

La defensa de ambos condenados aceptó la atribución delictiva realizada por la Fiscalía, el monto y el modo de ejecución de las penas impuestas y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.

Darrás también fue inhabilitado por cinco años para concurrir a espectáculos deportivos y por el mismo período de tiempo para desempeñarse como colaborador, dirigente, concesionario, miembro de comisiones o subcomisiones de entidades deportivas o contratado por cualquier título por ese tipo de organizaciones.

Paniagua en tanto fue inhabilitado por tres años para concurrir a espectáculos deportivos y por el mismo período para desempeñarse como colaborador, dirigente, concesionario, miembro de comisiones o subcomisiones de entidades deportivas o contratado por cualquier título por ese tipo de organizaciones.

Foto: Luis Cetraro (archivo).


De acuerdo con lo planteado por la Fiscalía, los delitos atribuidos a Darrás y a Paniagua fueron cometidos de forma continua desde, al menos, octubre del año pasado y hasta el lunes de esta semana.

"En función de sus cargos, los dos dirigentes facilitaron la formación y mantenimiento de grupos destinados a cometer delitos, lo cual está penado por la ley nacional de Espectáculos Deportivos 23.184", planteó el MPA.

"Paniagua mantuvo comunicación y trato directo permanente con los líderes de las dos facciones de la hinchada de Colón (Los de Siempre y La Negrada), relación que era conocida y aprobada por Darrás", se agregó en la audiencia.

La Fiscalía sostuvo que "los dos dirigentes proveyeron de indumentaria deportiva oficial del club para su reventa; carnet de socios y entradas para los miembros de las facciones y entradas para la reventa previa a los partidos".

En tal sentido, se indicó que "de esta manera, Darrás y Paniagua pusieron a disposición medios económicos que permitieron la formación, mantenimiento y financiamiento de actividades delictivas".

En la audiencia también se indicó que "al líder de Los de Siempre se le pagaban periódicamente 150 mil pesos en concepto de sueldo sin que hubiera contraprestación alguna".

En relación con la condena por encubrimiento, tanto en el caso de Darrás como en el de Paniagua, fue por su accionar a raíz de las citaciones a declarar que hizo la Fiscalía a víctimas y testigos de las amenazas sufridas por el plantel profesional de fútbol de Colón el martes de la semana pasada en el predio "4 de Junio".

"Darrás le indicó al manager del fútbol profesional de la institución que debía concurrir a declarar, pero que de ninguna manera podía identificar a las personas que habían estado presentes y que tampoco podía dar cuenta de haber escuchado amenazas. Además, el dirigente hizo hincapié en que, puntualmente, no se mencione al líder de Los de Siempre", puntualizó.

Por su parte Paniagua "se comunicó telefónicamente con el otro líder de Los de Siempre, quien está detenido en el establecimiento penitenciario de Coronda".

"En ese contacto, el detenido le dijo al dirigente que hable con los jugadores y personas citadas a declarar y les manifieste que si no identificaban a los presentes en el apriete a los jugadores, Los de Siempre los dejarían tranquilos", indicó la Fiscalía.

"Y también se le planteó que si los citados a declarar identificaban a los autores de las amenazas, Los de Siempre se encargarían de tirar bombas en cada uno de los partidos para que Colón no juegue más de local. Asimismo, le dijo que sabían donde viven las familias de los jugadores y a qué escuelas van sus hijos", amplió la Unidad Fiscal.

Finalmente la Fiscalía señaló en la audiencia que el dirigente "se contactó con el capitán del plantel profesional de fútbol (Luis `Pulga`Rodríguez, que anunció que abandonará el club), con el objetivo de ayudar a los autores de las amenazas coactivas".

Y en relación con las otras nueve personas imputadas el miércoles, este viernes se debatirá su situación procesal en una audiencia que fue programada para las 10 en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Etiquetas:
  • Colón de Santa Fe

  • Santa Fe

  • justicia

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!