Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 23:44 - Alicia Kirchner presentó como un "hito histórico" el nuevo avión sanitario provincial / Francisco viaja a Marsella a pedirle a Europa una política migratoria para el Mediterráneo / El 60% de la población ganaba hasta $130.000 al término del segundo trimestre / Qué dicen los estudios que se realizó Messi tras la salida ante Toronto FC / Qué dijo Martino de la lesión de Lionel Messi / Creció un 61,9% el pago de servicios con billeteras virtuales y canales online / Lula en Nueva York: acuerdo de trabajo con Biden y acercamiento con Zelenski / Entre Beijing y Buenos Aires, la cúpula del CCK se convirtió en un puente cultural con China / La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años / Detuvieron a un empleado de Telecom por robar cables de señal de internet en Berazategui / Día Mundial del Alzheimer: "Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura" / Médicos católicos repudiaron los agravios de Javier Milei al Papa Francisco / Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley de Empleo Mipyme / El arquero de la Lazio, de cabeza, le empató al Atlético Madrid / Coincidencias sobre la necesidad de reformar las instituciones y el sistema financiero / Unas 700 millones de personas viajaron por el mundo de enero a julio / La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la creación de cinco universidades / Las futbolistas españolas rechazaron la convocatoria para jugar la Liga de Naciones / Marcó del Pont: "Los desafíos del país no los resuelven las políticas neoliberales" / Reclaman la libertad de un periodista cubano detenido durante la cumbre del G77 /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

3 de octubre de 2022

Comenzó la Feria Internacional de Turismo de América Latina en CABA

01-10-2022 | 18:41

Foto: Florencia Downes.

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT-LA) comenzó este sábado en el predio porteño de La Rural, donde fue inaugurada por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y su presidente, Gustavo Hani.

Esta 26ª edición de la mayor feria turística de Latinoamérica y una de las tres más importantes del mundo, que se extenderá hasta el martes próximo con la expectativa de recibir unos 100.000 visitantes, cuenta con la participación de las 23 provincias argentinas, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 52 países.

En su discurso inaugural, Lammens sostuvo: “Tenemos que dejar al turismo afuera de la grieta. Hemos trabajado codo a codo con gobernadores de las 24 provincias y con el apoyo del sector privado. Los resultados están a la vista: ya no hablamos de recuperación de la industria, sino de crecimiento".

Foto: Florencia Downes.


El ministro habló acompañado en el estrado por las máximas autoridades del sector privado del turismo en el país, entre ellas los organizadores de la FIT, otros funcionarios nacionales y de la ciudad anfitriona, y frente a una concurrencia que incluía muchos más representantes de organismos, entidades, organizaciones y empresas del sector.


"El turismo es una de las grandes industrias de la Argentina y encabeza los índices de crecimiento del empleo. Además estamos recuperando los niveles prepandemia del turismo receptivo y tenemos la expectativa de superarlos hacia fin de año. Seguimos trabajando para hacer del sector uno de los motores del desarrollo de nuestro país”, agregó Lammens.

Luego expuso Hani, quien señaló que "la FIT es única. El año pasado dimos el puntapié inicial para reabrir el turismo de reuniones y recibimos a más de 70.000 visitantes. Esta vez estamos convencidos de que vamos a batir todos los récords y vamos a tener una feria maravillosa", en referencia al desafío de superar los 100.000 ingresos de público, que mencionó oportunamente.

Además de presidir la FIT 2022, Hani es presidente de la Cámara Argentina de Turismo y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, una de las dos entidades organizadoras del encuentro, junto a la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires.

"Agradecemos el PreViaje 3. Para fin de año, más de seis millones de argentinos habrán viajado por nuestro país gracias a esta herramienta, que ha afianzado una formalidad que veníamos pidiendo. Cuanto más PreViaje tengamos, más empleo generaremos en el sector”, aseguró el empresario.

Funcionarios y empresarios allí presentes

Los otros funcionarios nacionales que estuvieron en el estrado fueron la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Ricardo Sosa, y el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina.

También compartieron ese espacio el presidente del Ente de Turismo de la CABA, Lucas Delfino; su par de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González; el vicepresidente de la FIT, Mario Ijelman, y Enrique Pepino, presidente de Ferias Argentinas, entidad a cargo de la realización integral de la Feria.

Foto: Florencia Downes.


Entre los asistentes estuvo el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, quien dijo a Télam Radio que la FIT "es un símbolo y es la reunión de toda la industria, en un momento en que se está recuperando muy fuerte y que esperamos que siga el año que viene con este mismo camino", en el que la compañía aérea de bandera es "protagonista importante de esa recuperación, porque somos una parte muy importante del sector".

"Estamos creciendo muy fuerte, lo que fue la temporada de invierno prácticamente estuvimos transportando los pasajeros domésticos de prepandemia", dijo al evaluar la actividad de Aerolíneas Argentinas.

Luego anunció que "en lo que es la temporada de verano seguramente lo vamos a estar superando en un 5% y el mercado internacional se viene recuperando un poco más lentamente, estamos ahora en un 70% y esperamos tenerlo recuperado a mediados del año que viene".


También el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, habló con esta agencia y comentó que hoy lanzan en la FIT la temporada de verano de su provincia.

"Tierra del Fuego es magnífica en las cuatro estaciones -siguió-. Uno tiene la temporada de la nieve que es magnífica, pero el verano es increíble con esos días larguísimos, que amanece a las tres y cuarto, tres y media de la mañana y llega casi el sol a medianoche, y tiene muchísimos senderos para caminar, excursiones, la zona norte con el avistaje de aves en Río Grande y la pesca deportiva".

Melella mencionó además a "Tolhuin, en el corazón de la isla, un lugar magnífico, soñado, rodeado de cordillera, el lago y el bosque; tenés cabalgatas, tenés caminatas, y después tenés Ushuaia, que es un lugar soñado, del fin del mundo, la puerta de entrada a la Antártida con los cruceros".

Foto: Florencia Downes.


La ministra de Turismo y Deportes de Río Negro, Martha Vélez, dijo a Télam que estar en la FIT, "es muy significativo, además con un despliegue importante de la provincia, no solamente a través de la presencia en el stand de Patagonia, sino también con múltiples actividades, charlas, conferencias".

También se refirió a "La Trochita, que es un emblema turístico de nuestra región, de la estepa, producto ferroviario, como protagonista en esta feria internacional". Etiquetas:
  • turismo

  • Feria Internacional de Turismo

  • Matías Lammens

  • PreViaje

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!