Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 16:31 - San Miguel Arcángel celebra 120 años / El "Papu" Gómez no abandona el fútbol y seguirá su carrera en Monza de Italia / Boca hizo un gran partido, falló en ataque e igualó ante Palmeiras / Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones / Massa celebró la aprobación sobre Ganancias, mientras prepara el debate del domingo / El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios / Bolivia y Brasil dieron otro paso para la construcción de un puente binacional / Perú firmó la extradición de "Dumbo" para ser juzgado como jefe de una banda narco / Convirtieron en Ley la creación de cinco universidades nacionales / Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos / Martino develó el misterio y confirmó qué sucederá con Messi en la final / Girona FC metió un nuevo batacazo y es el nuevo líder en España / Trudeau pidió disculpas a Zelenski por el homenaje al veterano de guerra nazi / Massa le respondió a Macri: "Si algo le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras" / Mataron a un mecánico que intentó recuperar una moto que le robaron a un vecino / Aerolíneas Argentinas vuelve a operar la ruta Buenos Aires-Porto Seguro / Federica Baeza: "Vamos a marchar por el derecho a nuestra existencia" / Andres y la Directora Regional VI del IPS inauguraron el CAP en Rivera / La Municipalidad promociona la Oferta Académica 2024 para Adolfo Alsina / Las dos CTA y la UTEP acordaron reclamar un piso de aumento del 44% /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

14 de octubre de 2022

Lammens: "Argentina es líder en la región en la cantidad de turistas que recibe"

13-10-2022 | 22:56

Foto: @TurDepAR

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó en Santiago del Estero que "Argentina es líder en la región en la cantidad de turistas que recibe", al hablar durante el segundo día de la Expo Smart City, que culminará este viernes en la capital provincial.

Lammens compartió el panel junto a Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas; Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina 2000, y Carlos Silva Neder, vicegobernador de Santiago del Estero.

El secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, el santiagueño Ricardo Sosa, llegó a la provincia con Lammens y junto al gobernador local, Gerardo Zamora, estuvieron en el Nodo Tecnológico de la exposición.

"Tener una expo de estas características es una enorme oportunidad de crecimiento para la Argentina", dijo Lammens, y remarcó que "el turismo de reuniones tiene un impacto enorme en la economía local, por la cantidad de visitantes que se recibe y el movimiento que se genera".

Foto: @TurDepAR

En ese sentido felicitó a Zamora por esta iniciativa de traer un evento internacional, y afirmó que "Santiago del Estero es un caso de éxito en el desarrollo del turismo en Argentina".

También se refirió a la importancia de los resultados de "Pre viaje", el cual "tuvo un éxito increíble, absoluto, que nos sorprendió a todos" y precisó que "unos 6 millones de argentinos que ya lo usaron".

En ese sentido dijo que todo ese movimiento tuvo "un impacto económico para las economías regionales, es un programa que fortalece las economías regionales y genera trabajo en el interior".

También enfatizó que tras la Pandemia, "Argentina es el país que más rápido se recuperó" en la región y que "este año no va tener temporada baja", ya que los destinos turísticos "tuvieron un nivel de ocupación de una manera sostenida".



"Argentina y Colombia son los países que más se recuperaron en turismo Pospandemia", aseguró, y agregó que "Argentina es líder en la región en la cantidad de turistas que recibe, poniéndose entre los principales países del mundo".

A su turno, Daniel Ketchibachian, hizo una reflexión sobre los cambios que dejó la Pandemia, ya que "la gente hoy busca flexibilidad, bienestar y digitalización", y sostuvo que en ese sentido están trabajando.

En cuanto al cuidado del ambiente, indicó que "desde Aeropuerto tenemos un compromiso de llegar al 2050 siendo carbono neutral, el turismo sustentable, trabajar en pos de generar más turismo y que crezcan las economías regionales".

Ceriani expresó que "un desarrollo sostenible no solo es sustentabilidad, sino que también es inclusión social y diversidad, entonces implica una sociedad más integrada y una mirada más amplia respecto de las obligaciones, objetivos y metas que debemos tener".

"Toda la actividad económica asociada al turismo es una actividad amigable con al medio ambiente en donde la Argentina es particularmente competitiva, porque tiene mucho que ofrecer y está asociada al federalismo", manifestó el presidente de Aerolíneas Argentinas.

Etiquetas:
  • Matías Lammens

  • turismo

  • Argentina

  • Gerardo Zamora

  • Santiago del Estero

  • Pablo Ceriani

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!