Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 16:45 - San Miguel Arcángel celebra 120 años / El "Papu" Gómez no abandona el fútbol y seguirá su carrera en Monza de Italia / Boca hizo un gran partido, falló en ataque e igualó ante Palmeiras / Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones / Massa celebró la aprobación sobre Ganancias, mientras prepara el debate del domingo / El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios / Bolivia y Brasil dieron otro paso para la construcción de un puente binacional / Perú firmó la extradición de "Dumbo" para ser juzgado como jefe de una banda narco / Convirtieron en Ley la creación de cinco universidades nacionales / Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos / Martino develó el misterio y confirmó qué sucederá con Messi en la final / Girona FC metió un nuevo batacazo y es el nuevo líder en España / Trudeau pidió disculpas a Zelenski por el homenaje al veterano de guerra nazi / Massa le respondió a Macri: "Si algo le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras" / Mataron a un mecánico que intentó recuperar una moto que le robaron a un vecino / Aerolíneas Argentinas vuelve a operar la ruta Buenos Aires-Porto Seguro / Federica Baeza: "Vamos a marchar por el derecho a nuestra existencia" / Andres y la Directora Regional VI del IPS inauguraron el CAP en Rivera / La Municipalidad promociona la Oferta Académica 2024 para Adolfo Alsina / Las dos CTA y la UTEP acordaron reclamar un piso de aumento del 44% /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

30 de diciembre de 2022

La importancia de criar y educar niñas y niños con perspectiva de género

¿Cómo romper con los mandatos, estereotipos y modelos impuestos socialmente? ¿Cuál es la importancia de la Educación Sexual Integral? Andrea Lescano, mamá de Micaela García y propulsora de la ley que lleva el nombre de su hija, víctima de femicidio, reflexiona sobre el rol central de la educación y la escuela en la erradicación de las violencias en la última entrega del especial que la organización entrerriana realizó junto a Télam. 

Por Andrea Lescano 29-12-2022 | 19:08

Diseño: Jazmín Guzmán

Las niñas, niños y adolescentes de hoy crecen en un contexto diferente respecto de años anteriores: aunque el machismo y el modelo patriarcal siguen vigentes, también son cuestionados y revisados; hay una renovada conciencia feminista y muchas normas, como

la Ley Micaela

, buscan echar luz acerca de las desigualdades históricas de las mujeres y LGTBIQ+ en relación a los varones y sobre la necesidad de una mirada social con perspectiva de género. Sin embargo, las cifras de femicidios siguen siendo escandalosas, lo que demuestra que más allá de los avances hay que seguir trabajando en un cambio cultural a corto y mediano plazo que esté enfocado en la prevención primaria de la violencia y que busque

modificar las pautas culturales

que han permitido que se perpetúe.

Es entonces cuando la forma en que criamos y educamos a niñas y niños adquiere un rol relevante, al ser lo que permite seguir desarmando viejas prácticas que fomentan la desigualdad de género, los estereotipos y las relaciones de poder, mayormente favorables a los varones y discriminatorias hacia las mujeres y diversidades.

Si bien no hay fórmulas para educar niñeces libres de machismos ni es una tarea sencilla –porque nosotras y nosotros mismos tendremos que sortear nuestros propios micromachismos cotidianos–, sí se puede pensar en un modelo que fomente la igualdad, la sororidad, el afecto, el respeto y la diversidad.

La educación en la prevención de las violencias

VER VIDEO
Etiquetas:
  • violencia de género

  • niñez y adolescencia

  • Micaela García

  • Ley Micaela

  • derechos infantiles

  • Educación Sexual Integral

  • educación

  • crianza

  • machismo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!