Sábado 2 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 2 de Diciembre de 2023 y son las 09:26 - Colón y Gimnasia definen el segundo descenso de la Liga Profesional / El Banco Central dispuso el fin de las emisiones de Lediv / Larreta repasó su gestión en CABA y dijo que hay una "transición ordenada" con Jorge Macri / En diciembre se celebrarán las economías regionales, el verano y la Navidad / La Corte confirmó la condena de 22 años a "Guille" Cantero, jefe de "Los Monos" / La ONU felicitó a Argentina por cumplir un acuerdo con una víctima de violencia de género / Se complica un acuerdo en la conciliación y peligran las elecciones en Boca / Las tenistas argentinas jugarán en el IEB+Argentina Open / Estos son los nuevos valores para los peajes de las rutas nacionales concesionadas / La tregua entre Israel y Hamas se extiende por un día / A dos meses de la "masacre terrorista de Hamas", la DAIA convoca a un acto contra el antisemitismo / Kicillof dijo que defenderá la continuidad de políticas públicas sobre turismo / Lo mataron de un balazo: se sospecha que quiso robar marihuana / Kazajistán: murieron 13 personas por un incendio en un hotel / Julián Alvarez, hizo delirar al Manchester City que lo dio vuelta ante el Leipzig / El Consejo Agroindustrial se reunió con referentes del agro de La Libertad Avanza / Nuevo ataque a tiros sobre tres periodistas en el sur de México / Bordet aseguró que "está previsto" el pago de aguinaldos tras acusaciones de Frigerio / Apuñalaron a una mujer en Berisso y por el intento de femicidio detuvieron a su pareja / Se debatieron aspectos ligados a los avances contra la violencia de género en democracia /

  • 24.7º

24.7°

Rivera

DISTRITALES

20 de enero de 2023

La Estación Experimental Cesareo Naredo del INTA emitió un alerta por la aparición de viudas negras producto de la sequía

La araña letal volvió a aparecer en los campos argentinos ya que la sequía prolongada favoreció la reproducción de esta especie venenosa que puede provocar la muerte. La Estación Experimental Cesareo Naredo del INTA, con influencia en los partidos de Guaminí, Coronel Suarez y Adolfo Alsina, en el centro sur de la provincia de Buenos Aires, emitió una alerta

En las últimas semanas, la gente de campo sumó otra razón de alarma además de la sequía, tuvieron que dejar de mirar al cielo en busca de nubes cargadas para observar el suelo, los rastrojos, los fardos y lugares oscuros en busca de la temible viuda negra, una araña muy venenosa que puede provocar la muerte. La Estación Experimental Cesareo Naredo del INTA, emitió una alerta por la aparición de esta especie y advirtió que la sequía prolongada favoreció su reproducción y que toda la gente que trabaja en zonas rurales está expuesta a ella. La viuda negra del sur (Latrodectus mactans) es una especie de araña araneomorfa de la familia Theridiidae. También se conoce como araña del trigo, araña capulina, cuyucha o coyucha. La hembra mide hasta unos 50 mm con las patas extendidas, es de color negro carbón brillante y posee una mancha de color rojo en forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen. El macho mide 12 mm y pesa treinta veces menos. Las patas son grandes y cada empalme es marrón anaranjado en el medio y negro en los extremos. En los lados del abdomen hay cuatro pares de rayas rojas y blancas. La combinación de colores rojos y negros se interpreta como una coloración de advertencia (aposematismo). Las crías jóvenes son anaranjadas, marrones y blancas; adquieren su color negro con la edad, o con cada muda. La única vida social que muestran es al aparearse. Reciben el nombre popular de viuda negra debido a que generalmente la hembra se come al macho después del apareamiento, aunque a veces el macho escapa y logra aparearse de nuevo; pero generalmente el macho se queda en la tela de la hembra para servirle de alimento y asegurar una buena puesta. Desde el INTA detallan que las telarañas de esta especie son irregulares, enmarañadas, cerca del suelo en lugares oscuros y silenciosos, y que son activas durante la noche. «Se han registrado varios casos de picadoras en el país. En tal caso acudir rápidamente a un centro asistencial para iniciar el tratamiento», afirmaron desde el INTA. (Suárez Al Día)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!