Lunes 27 de Marzo de 2023

Hoy es Lunes 27 de Marzo de 2023 y son las 10:24 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 12.8º

12.8°

Rivera

24 de enero de 2023

La actividad económica creció 2,6% interanual en noviembre

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló en los primeros once meses del año pasado una suba del 5,9%.

24-01-2023 | 16:32

Foto: Prensa Cancillería.

La actividad económica durante noviembre del año pasado aumentó 2,6% respecto a igual mes del 2021 informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en noviembre una baja del 0,7% en relación a octubre, y cuando solo le resta al Indec computar diciembre, el crecimiento acumulado del año pasado alcanzaba al 5,9%.


Trece de los 16 rubros relevados por el organismo cerraron con alza. Las únicas bajas se anotaron en Pesca, con el 16,8%; Agricultura y Ganadería, fuertemente influenciada por la sequía, con el 6,3%, e Intermediación financiera, con el 3,3%.

Las mayores subas se anotaron en “Hoteles y restaurantes” con el 22%; explotación de minas y canteras, con el 9,5%; Comercio mayorista y minorista, 3,5%; Actividades inmobiliarias, empresariales y alquileres, 3,6%; Industria 2%; Construcción 2,9, entre otras.

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el crecimiento del Producto Bruto del año 2022 estará "muy por arriba del 5%" y remarcó que "se puede pelear contra la inflación y ordenar el gasto sin enfriar la economía y plantear ajustes dolorosos".

También aseguró a los inversores que "van a tener todo nuestro respaldo" e instó a que "que trabajemos para recuperar el ingreso, porque la clase media y los laburantes argentinos la pasaron mal".

El titular del Palacio de Hacienda señaló que su expectativa para 2023 es "crecer más de tres puntos", y remarcó que "el camino es recuperación de crédito, de la capacidad de consumo, y el otro gran camino es la recuperación de ingreso".

De esta forma, explicó Massa, "sería el tercer año de crecimiento consecutivo, y Argentina hace mucho que no crece tres años consecutivos".

Etiquetas:
  • actividad económica

  • Indec

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!