Lunes 27 de Marzo de 2023

Hoy es Lunes 27 de Marzo de 2023 y son las 10:05 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 12.8º

12.8°

Rivera

24 de enero de 2023

Tras los alegatos, los rugbiers y los padres de Fernando podrán hablar por última vez

Las partes dispondrán de las denominadas "últimas palabras", una garantía en la que la presidenta del tribunal pregunta si tienen algo que manifestar previo a la fecha de resolución, prevista para el 30 o 31 de enero.

Por Enviado especial 24-01-2023 | 15:19

Los ocho detenidos por el crimen de Báez Sosa. Foto: Diego Izquierdo

La etapa de alegatos que se desarrollará desde el próximo miércoles y hasta el jueves en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, cometido el 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell, ofrecerá a su vez la última chance de expresarse para los ocho imputados antes de que los tres miembros del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores determinen si son o no culpables, y brindará además la posibilidad de hablar a los padres de la víctima una vez más antes de la sentencia.

Las denominadas "últimas palabras" son una garantía prevista en el artículo 368 del Código Procesal Penal bonaerense, que establece que como último acto, el presidente o la presidenta del tribunal "preguntará a la persona imputada, bajo sanción de nulidad, si tiene algo que manifestar" y luego "cerrará el debate".

Fuentes judiciales indicaron que no se trata de una declaración sobre los hechos imputados, como la que los acusados tienen derecho a brindar en cualquier momento durante la etapa de recepción de la prueba en el juicio, sino una instancia que ofrece la posibilidad de realizar alguna consideración breve una vez que hayan finalizado su actuación todas las partes y antes de que los jueces pasen a deliberar.

Será la última chance de hablar antes de la sentencia para Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).

En los casos de Viollaz, Benicelli y Comelli, será además la posibilidad de decir algo por primera vez desde que el juicio se puso en marcha el último 2 de enero, ya que son los únicos tres acusados que no rompieron su silencio durante las 13 jornadas de testimonios.

Como familiares de la víctima, también estarán en condiciones de decir unas últimas palabras los padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosa, aunque en su caso deberán solicitarlo sus representantes en calidad de particular damnificado, Fernando Burlando y Fabián Améndola.

Fuentes cercanas a la acusación particular indicaron que ambos padres tienen intención de hacer uso de ese derecho, y en caso de que la presidenta del tribunal, María Claudia Castro, lo permita, hablarán recién el jueves, cuando haya finalizado su alegato el defensor de los jóvenes imputados, Hugo Tomei.

La madre de Fernando durante la manifestación.

Sobre los alegatos

Esta instancia se pondrá en marcha el próximo miércoles desde las 9 en el primer piso de los tribunales locales, con la exposición de los fundamentos de los fiscales Gustavo García y Juan Manuel Dávila.

Luego lo harán Burlando, Améndola y Facundo Améndola, y al día siguiente será el turno de Tomei, acompañado por Eliana Pertossi, hermana de Ciro y Luciano, y prima de Lucas.

La instancia será transmitida por el canal de Youtube de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, como ocurrió con la apertura del juico.

Se prevé que tanto el Ministerio Público como los abogados del particular damnificado sostengan la imputación inicial de "homicidio agravado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas", que prevé una pena de prisión perpetua.


La acusación y la defensa

Los ocho jóvenes están acusados de ser coautores funcionales de ese delito, y también están imputados por "lesiones leves", por la agresión sufrida por los amigos de Fernando que trataron de ayudarlo frente al boliche "Le Brique" de Gesell

Por otra parte, la estrategia de Tomei esbozada durante el debate oral se basó en demostrar que el crimen del joven estudiante de abogacía fue en el contexto de una pelea, por lo que sus lineamientos podrían apuntar hacia un "homicidio en riña o agresión", que según el artículo 95 del Código Penal prevé una pena de entre 2 y 6 años de prisión.

Finalizados los alegatos de todas la partes, podrán expresar sus últimas palabras los padres de la víctima y luego los acusados, ante los jueces Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari.

Luego los magistrados darán a conocer la fecha de la sentencia, que se prevé que será el 30 o 31 de enero próximos.

El debate oral se extendió a través de 13 jornadas de presentación de pruebas y el testimonio de 87 personas, entre ellos familiares de la víctima y de los imputados, amigos de Fernando, testigos del ataque, policías, médicos, bomberos y profesionales de la salud.

Los imputados y padres de Fernando podrán hablar por última vez antes de la sentencia.

Los ocho imputados aguardaban los alegatos alojados en la alcaldía de la Unidad Penal 6 de Dolores, donde fueron trasladados desde la cárcel Melchor Romero el 1° de enero, previo al inicio del juicio.

Los miércoles de cada semana recibieron la visita de sus familiares, quienes además les llevaron mercadería y elementos para el aseo personal.

La última semana la visita fue suspendida ya que coincidía con la fecha del tercer aniversario del crimen de Fernando y los familiares estimaron que podría realizarse una movilización al penal, según le confirmó a Télam un allegado a los imputados.

Por otra parte, Graciela y Silvino, los padres del joven asesinado, aguardan los alegatos en la ciudad de Dolores, donde el último viernes repartieron la mercadería que fue donada durante el acto interreligioso que realizaron en homenaje a su hijo al cumplirse tres años de su homicidio. Etiquetas:
  • Fernando Báez Sosa

  • juicio

  • alegatos

  • imputación

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!