Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 23:04 - Alicia Kirchner presentó como un "hito histórico" el nuevo avión sanitario provincial / Francisco viaja a Marsella a pedirle a Europa una política migratoria para el Mediterráneo / El 60% de la población ganaba hasta $130.000 al término del segundo trimestre / Qué dicen los estudios que se realizó Messi tras la salida ante Toronto FC / Qué dijo Martino de la lesión de Lionel Messi / Creció un 61,9% el pago de servicios con billeteras virtuales y canales online / Lula en Nueva York: acuerdo de trabajo con Biden y acercamiento con Zelenski / Entre Beijing y Buenos Aires, la cúpula del CCK se convirtió en un puente cultural con China / La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años / Detuvieron a un empleado de Telecom por robar cables de señal de internet en Berazategui / Día Mundial del Alzheimer: "Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura" / Médicos católicos repudiaron los agravios de Javier Milei al Papa Francisco / Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley de Empleo Mipyme / El arquero de la Lazio, de cabeza, le empató al Atlético Madrid / Coincidencias sobre la necesidad de reformar las instituciones y el sistema financiero / Unas 700 millones de personas viajaron por el mundo de enero a julio / La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la creación de cinco universidades / Las futbolistas españolas rechazaron la convocatoria para jugar la Liga de Naciones / Marcó del Pont: "Los desafíos del país no los resuelven las políticas neoliberales" / Reclaman la libertad de un periodista cubano detenido durante la cumbre del G77 /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

30 de abril de 2023

Plan Argentina Irrigada contará con recursos hídricos para regar 8 millones de hectáreas

La iniciativa contempla la incorporación de 1,9 millones de hectáreas bajo el nuevo esquema, con una inversión pública de US$ 2.066,7 millones para riego tecnificado y la creación de más de 80 mil empleos en diferentes regiones del país.

29-04-2023 | 18:45

Neme recordó que entre 2002 y 2015 se trabajó en un programa de recuperación de obras de riego en todo el país / Foto: archivo.

El secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, afirmó este sábado que la Argentina posee recursos hídricos para regar ocho millones de hectáreas, al destacar la implementación del Plan Argentina Irrigada presentado este jueves por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa.

Se trata de la iniciativa que contempla la incorporación de 1,9 millones de hectáreas bajo el nuevo esquema, con una inversión pública de US$ 2.066,7 millones para riego tecnificado y la creación de más de 80 mil empleos en diferentes regiones del país.

En este sentido, Neme recordó que entre 2002 y 2015 se trabajó en un programa de recuperación de obras de riego en todo el territorio nacional.

"En esos años, logramos invertir en 59 proyectos una cifra cercana a los US$ 650 millones, pero eran proyectos de reconstrucción de sistemas que habían sido abandonados y deteriorados por el tiempo desde los años 70", explicó el funcionario en declaraciones a Radio Nacional.

Así, continuó Neme, "Argentina llega al orden de dos millones de hectáreas de los 40 millones que tiene cultivadas", y remarcó que "en los 2000, el país solamente tenía 30 millones de hectáreas cultivadas, es decir, el área agrícola se expandió desde 2001 y 2002 hasta 2020 en 10 millones de hectáreas, 25% más, aunque ese crecimiento no fue acompañado por la expansión de las áreas de riego".


Seguidamente, puntualizó que "5% del área regada en la Argentina explica el 13% del producto bruto agropecuario", lo cual significa que "bajo riego se producen producciones de mayor valor o que dan mucha mayor productividad".

"Se puede hablar de frutas, cerezas, frutos rojos, frutos secos, olivos, viñas y vinos, caña de azúcar, que son cultivos que por hectárea producen mucho más que la agricultura de ese canon, por ejemplo, que soja y maíz", detalló Neme.

En tanto, "en los cultivos tradicionales, soja, maíz, sorgo, trigo, se va a tener bajo riego un impacto de productividad mucho mayor y se va a llegar a las 18 toneladas de maíz, ocho o nueve de trigo, 30% más de valor", vaticinó.

"El valor de riego es muy importante y en Argentina tenemos recursos hídricos para regar hasta ocho millones de hectáreas", enfatizó el funcionario de Economía.

Por último, Neme aclaró que "la sumatoria de 6,2 millones de hectáreas al área agrícola se completarían sin afectar cuestiones ambientales y sin generar impactos negativos". Etiquetas:
  • Jorge Neme

  • obras de riego

  • Sergio Massa

  • agricultura

  • cultivos

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!