Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 22:28 - Alicia Kirchner presentó como un "hito histórico" el nuevo avión sanitario provincial / Francisco viaja a Marsella a pedirle a Europa una política migratoria para el Mediterráneo / El 60% de la población ganaba hasta $130.000 al término del segundo trimestre / Qué dicen los estudios que se realizó Messi tras la salida ante Toronto FC / Qué dijo Martino de la lesión de Lionel Messi / Creció un 61,9% el pago de servicios con billeteras virtuales y canales online / Lula en Nueva York: acuerdo de trabajo con Biden y acercamiento con Zelenski / Entre Beijing y Buenos Aires, la cúpula del CCK se convirtió en un puente cultural con China / La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años / Detuvieron a un empleado de Telecom por robar cables de señal de internet en Berazategui / Día Mundial del Alzheimer: "Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura" / Médicos católicos repudiaron los agravios de Javier Milei al Papa Francisco / Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley de Empleo Mipyme / El arquero de la Lazio, de cabeza, le empató al Atlético Madrid / Coincidencias sobre la necesidad de reformar las instituciones y el sistema financiero / Unas 700 millones de personas viajaron por el mundo de enero a julio / La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la creación de cinco universidades / Las futbolistas españolas rechazaron la convocatoria para jugar la Liga de Naciones / Marcó del Pont: "Los desafíos del país no los resuelven las políticas neoliberales" / Reclaman la libertad de un periodista cubano detenido durante la cumbre del G77 /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

18 de mayo de 2023

Pymes y cooperativas podrán mejorar la velocidad de internet con el uso del Wifi 6

Se trata de la habilitación que anunció este martes el Gobienro nacional que permitirá incrementar la capacidad en la última milla, que es el cuello de botella de la velocidad de conexión por la cantidad de dispositivos que hay en cada casa.

17-05-2023 | 17:44

La habilitación de la banda permitirá a proveedoras de internet fijo incrementar la capacidad en la última milla.

Pymes y cooperativas celebraron la decisión del Gobierno nacional de habilitar

la banda de 6 GHz del espectro radioeléctrico para ofrecer un servicio de alta velocidad dentro de los hogares y de los edificios corporativos con tecnología WIFI 6

, para la cual ya hay equipos homologados disponibles.

"Para las pymes y cooperativas va a ser una buena medida, porque teniendo más ancho de banda aparecerán nuevas soluciones para dar el servicio de última milla y eso permitirá seguir invirtiendo y desarrollando en infraestructura de acceso", señaló el presidente de la cámara argentina de internet, Ariel Graizer, en diálogo con Télam.

Anoche el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la habilitación del uso de la banda de 6 GHz del espectro radioeléctrico, sin licencia, para impulsar la conectividad y la economía del conocimiento, con la proyección de sumar US$ 62.000 millones al producto bruto argentino en un plazo de diez años.

La habilitación de la banda permitirá a todas las empresas proveedoras de internet fijo incrementar la capacidad en la última milla, que es el cuello de botella de la velocidad de conexión por la cantidad de dispositivos que hay en cada casa.

Computadoras, celulares, televisores son los equipos que en la mayoría de los hogares se conectan a internet y demandan ancho de banda.

Wifi 6 y Wifi 6E son tecnologías que gestionan de manera más eficiente grandes cantidades de tráfico, explicaron desde la empresa Intel.

A modo de ejemplo señalaron que "para los jugadores de videojuegos, esto supone descargas de videojuegos más rápidas, mejores velocidades de carga para transmitir videojuegos y actividades multitarea multimedia más fiables".

"WiFi 6 iguala a las señales por cable e inalámbricas. Esto libera a más usuarios de las limitaciones de tener que conectar el hardware a su módem", remarcaron desde firma multinacional.

El vicepresidente de IXP (puntos de interconexión) de Cabase, Patricio Seoanne, recalcó que Wifi6 no es una tecnología para comunicaciones móviles como lo son 4G, 5G y 6G, y subrayó que en su sector "siempre le damos la bienvenida a que nos liberen espectro, en este caso es libre y está bueno".

Por su parte, la presidenta de Digital Spectrum Alliance (DSA), Martha Suarez, aseguró a Télam que "a diciembre pasado ya había una cantidad de dispositivos compatibles con Wifi 6 a nivel global, es decir, hay escala".

"El uso de la banda de 6Ghz para uso no licenciado o Wifi fue una decisión que tomó Estados Unidos y fue seguida por Brasil. Con estas definiciones claramente el ecosistema de dispositivos en la región estará mayormente en esta tecnología, lo que, en la práctica hace que el mismo mercado lleve al uso de la banda en forma completa", explicó a Télam la analista principal senior para América Latina en OMDIA, Sonia Agnesse.

Wifi 6 y Wifi 6E son tecnologías que gestionan de manera más eficiente grandes cantidades de tráfico.

Agregó que las empresas que apoyaron la asignación de la banda de 6 GHz para Wifi6 -Meta, Cisco, Intel, Google, entre otras-, "han presentado diversos estudios mostrando impactos positivos en el PBI al asignar la banda completa para Wifi y se destaca que el uso de WiFi6 es in-door (dentro de los hogares), con lo cual puede coexistir con el 5G".

Remarcó que Argentina con la decisión anunciada anoche se sumó a los países que siguieron la postura sobre 6 GHz de Estados Unidos y Brasil, entre los que se encuentran Perú, Colombia y República Dominicana; mientras que Chile cambió su decisión en septiembre y México asignó sólo 500 Mhz (de los 1.200 de la banda de 6 Ghz) para la tecnología Wifi6.

También ayer la asociación que reúne a las empresas de comunicaciones móviles, GSMA, había difundido los beneficios para la economía argentina que significaba la reserva de la banda de 6 GHz o una parte de ella para los servicios de comunicaciones móviles en 5G: en lugar de utilizar el 100% de la banda para Wifi 6, como terminó decidiendo el Gobierno argentino.

"Las telcos han solicitado un enfoque más balanceado y que se espere las decisiones de la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT a realizarse en noviembre, que es el camino que ha tomado la Unión Europea y otros países, previendo dejar una porción de ese espectro para uso 5G en el futuro", recordó Agnesse.

En el anuncio de la medida, el presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, remarcó que ambas tecnologías -5G y Wifi 6- "convivirán" en el mercado, pero no compartirán la banda de 6 GHz. Etiquetas:
  • Telecomunicaciones

  • Internet

  • wifi

  • pymes

  • cooperativas

  • Enacom

  • Internet Explorer

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!