Martes 26 de Septiembre de 2023

Hoy es Martes 26 de Septiembre de 2023 y son las 00:22 - Alicia Kirchner presentó como un "hito histórico" el nuevo avión sanitario provincial / Francisco viaja a Marsella a pedirle a Europa una política migratoria para el Mediterráneo / El 60% de la población ganaba hasta $130.000 al término del segundo trimestre / Qué dicen los estudios que se realizó Messi tras la salida ante Toronto FC / Qué dijo Martino de la lesión de Lionel Messi / Creció un 61,9% el pago de servicios con billeteras virtuales y canales online / Lula en Nueva York: acuerdo de trabajo con Biden y acercamiento con Zelenski / Entre Beijing y Buenos Aires, la cúpula del CCK se convirtió en un puente cultural con China / La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años / Detuvieron a un empleado de Telecom por robar cables de señal de internet en Berazategui / Día Mundial del Alzheimer: "Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura" / Médicos católicos repudiaron los agravios de Javier Milei al Papa Francisco / Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley de Empleo Mipyme / El arquero de la Lazio, de cabeza, le empató al Atlético Madrid / Coincidencias sobre la necesidad de reformar las instituciones y el sistema financiero / Unas 700 millones de personas viajaron por el mundo de enero a julio / La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la creación de cinco universidades / Las futbolistas españolas rechazaron la convocatoria para jugar la Liga de Naciones / Marcó del Pont: "Los desafíos del país no los resuelven las políticas neoliberales" / Reclaman la libertad de un periodista cubano detenido durante la cumbre del G77 /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

24 de julio de 2023

La ganadería sigue condicionada por la sequía pero comienzan los signos de recuperación

En la actualidad la actividad comenzó un proceso paulatino de recuperación, que inclusive, podría generar un cambio de tendencia.

Por Juan Manuel Colombo 23-07-2023 | 13:18

La ganadería con algunos signos de recuperaci{on. /Foto: Carlos Brigo.

 La ganadería vacuna continúa condicionada por los efectos de la extrema sequía que golpeó al país durante buena parte de 2022 y principios del corriente año, aunque con las lluvias de los últimos meses comenzó un proceso paulatino de recuperación, que inclusive, podría generar un cambio de tendencia respecto al período previo.

En lo que respecta a los precios, según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), durante junio, el valor promedio minorista de la carne aumentó 1,5%, mientras que la inflación fue de 6%, mientras que el acumulado interanual fue 71,3%, frente al 115% del índice de precios minoristas.

Este atraso en los valores de la carne vacuna se dio como consecuencia de un proceso de liquidación de hacienda que aumentó considerablemente los niveles de faena y, por ende, de la oferta de carne, en un contexto donde la demanda no traccionó dicho valores, a lo que se sumó la caída de los precios internacionales.

En diálogo con Télam, el director ejecutivo de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford (AACH), Juan Aloé, dijo que en la actualidad la ganadería "está saliendo de la seca con muy poco pasto en el campo. Están muy preocupados los criadores para ver cómo van a poder salir ahora de primavera con los campos con mucha hacienda flaca, mucha venta de vientres".

"Los campos han aflojado un poco lo que es la carga por hectárea para poder ser más eficientes con los recursos forrajeros que tenían, porque incluso salir a comprar recursos forrajeros en un momento también se acabó. O sea, se acabaron las reservas propias y se acabaron las de terceros", señaló Aloé.

En el aspecto económico, el directivo ganadero destacó que "el precio de la carne viene muy atrasada con respecto a la inflación, así que no queda más que un buen futuro. O sea, queda que se recuperen las reservas y que el precio tiene que aumentar en algún momento, se tiene que equiparar todo lo que se perdió".

Con una visión similar, el presidente de la Asociación Argentina de AnGus, Alfonso Bustillo, dijo que la ganadería ha tenido "quebrantos enormes por el efecto de la sequía extrema. Hemos perdido toda la cadena de recursos forrajeros en gran parte la zona productiva. Hemos perdido muchísimos kilos de terneros al destete, muchísimos puntos de preñez en las vacas. Se han roto cadenas de ciclo completo".

No obstante el retraso en los precios de la hacienda, Bustillo indicó que los precios de la invernada "empezaron a rebotar esta semana en (la Exposición Rural de) Palermo. Subió casi un 25% en un mes".


En este sentido, indicó que "empezó un movimiento. Impresionó los remates de invernada: terneros que valían $500 por kilo, hoy valen $700. Eso es un rebote lógico y los reproductores se están pagando".

"Evidentemente empieza a haber faltante. En algunas zonas llovió, empieza a haber pasto, comienza a haber recursos. Así que la recuperación creo que va a empezar lentamente y puede ser una recuperación rápida si tiene la ganadería reglas claras para invertir", agregó Bustillo.

Otro referente del sector, Víctor Tonelli, de la Mesa de las Carnes y consultor ganadero, dijo que si bien comenzó un proceso de recuperación de los precios, no habrá grandes saltos en el mostrador hasta, por lo menos, la primavera.

"Ha comenzado así la recuperación de los precios del ternero, que estaban súper retrasados. Con este ajuste, esta leve recuperación del ternero probablemente quede al 50%, aunque, de todas maneras, sigue muy retrasado", señaló Tonelli a Télam.

"Es cierto que ha llovido, pero fue de manera muy despareja. Hay lugares donde todavía no ha llovido y en pleno invierno, aunque llueva, no viene pasto. Así que no cambiaron las expectativas", completó.

"Desde el punto de vista climatológico, el pasto sigue siendo un fuerte limitante. La gente tiene que seguir vendiendo, no puede retener. Hasta fin de septiembre o entrado octubre, no veo posibilidad que se recupere la oferta de pasto, así que todavía nos quedan dos meses mínimo para que empiece a venir el pasto. Es por eso que no veo de momento grandes cambios y que pasemos de liquidación a retención", subrayó Tonelli. Etiquetas:
  • sequía

  • ganadería

  • lluvia

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!