Martes 26 de Septiembre de 2023

Hoy es Martes 26 de Septiembre de 2023 y son las 00:20 - Alicia Kirchner presentó como un "hito histórico" el nuevo avión sanitario provincial / Francisco viaja a Marsella a pedirle a Europa una política migratoria para el Mediterráneo / El 60% de la población ganaba hasta $130.000 al término del segundo trimestre / Qué dicen los estudios que se realizó Messi tras la salida ante Toronto FC / Qué dijo Martino de la lesión de Lionel Messi / Creció un 61,9% el pago de servicios con billeteras virtuales y canales online / Lula en Nueva York: acuerdo de trabajo con Biden y acercamiento con Zelenski / Entre Beijing y Buenos Aires, la cúpula del CCK se convirtió en un puente cultural con China / La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años / Detuvieron a un empleado de Telecom por robar cables de señal de internet en Berazategui / Día Mundial del Alzheimer: "Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura" / Médicos católicos repudiaron los agravios de Javier Milei al Papa Francisco / Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley de Empleo Mipyme / El arquero de la Lazio, de cabeza, le empató al Atlético Madrid / Coincidencias sobre la necesidad de reformar las instituciones y el sistema financiero / Unas 700 millones de personas viajaron por el mundo de enero a julio / La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la creación de cinco universidades / Las futbolistas españolas rechazaron la convocatoria para jugar la Liga de Naciones / Marcó del Pont: "Los desafíos del país no los resuelven las políticas neoliberales" / Reclaman la libertad de un periodista cubano detenido durante la cumbre del G77 /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

24 de julio de 2023

Rossi criticó la "improvisación en materia económica y quita de derechos" que plantea la oposición

El candidato a vicepresidente de la Nación por Unión por la Patria cuestionó la falta de plan ecónomico en la oposición y resaltó que "la derecha va por los derechos que van a quitar, van por los derechos del trabajo".

23-07-2023 | 22:40

Rossi se mostró critico con la oposición. Foto: Germán Pomar

El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, afirmó este domingo que en las propuestas de los candidatos opositores ve "bastante improvisación en materia económica" y destacó que "son crecientes" las expectativas sobre la fórmula que integra junto al ministro de Economía, Sergio Massa, de quien resaltó su "volumen de estadista".

"No es campaña del miedo, repetimos lo que ellos dicen que van a hacer", enfatizó Rossi respecto a las propuestas de la oposición, y reiteró que "la derecha va por los derechos que van a quitar, van por los derechos del trabajo".

La precandidata de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia "Bullrich ha dicho que va a eliminar la indemnización" y su rival interno Horacio "Rodríguez Larreta habló de eliminar las vacaciones pagas", enumeró el Jefe de Gabinete en diálogo con Radio 10.

Como "los tres candidatos de la derecha hablan de eliminar el Ministerio de la Mujer y las Diversidades, claramente también van a ir contra los derechos de las mujeres y las diversidades" dijo en alusión además al precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Rossi invitó a "ideologizar la campaña electoral" y como ejemplo auguró que ante una hipotética presidencia de Patricia Bullrich "si no gustan las reformas o las quitas de derechos que ellos van a hacer y llegás a protestar en la calle, van a aplicar la violencia institucional como lo vienen haciendo en Jujuy en este momento".

El funcionario destacó "el volumen de estadista que hoy tiene Sergio Massa con respecto al resto de los precandidatos" y dijo que "son crecientes las expectativas" sobre la fórmula.

Rossi resaltó el "volumen de estadista" de Massa. Foto: Víctor Carreira

Y opinó que, por el contrario, "se ve bastante improvisación en materia económica de los dos candidatos de Juntos por el Cambio", mientras que "Milei habla de una sociedad que no existe, una economía que no existe, no se puede aplicar lo que dice Milei en ningún lugar".

En ese sentido destacó que en las negociaciones con el FMI "hay una forma muy fácil de llegar a un acuerdo rápido, que es decir todo que sí, pero lo que ha sucedido en este tiempo es que nuestros negociadores han recordado aquella máxima jauretchiana (por el intelectual Arturo Jauretche) que decía que no había que ir al almacén con el manual del almacenero".

"Nuestros negociadores han estado defendiendo los intereses de los argentinos", advirtió Rossi, y destacó que la "Argentina no tiene una crisis económica, tiene una crisis en la balanza de pagos que no es permanente y se empieza a resolver a partir de noviembre, diciembre de este año con la cosecha fina", porque "no vamos a tener la sequía y vamos a tener funcionando a pleno el Gasoducto Néstor Kirchner".

"Vamos a tener el año que viene balanza comercial favorable", auguró, y recordó que la lógica de pensar en el fin de la sequía y el funcionamiento del gasoducto "la estábamos viendo solo nosotros, el resto de los sectores decía que el camino iba a ser de más ajuste y un camino doloroso para la sociedad Argentina". Etiquetas:
  • Unión por la Patria

  • Agustín Rossi

  • Sergio Massa

  • Juntos por el Cambio

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!