Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 17:35 - San Miguel Arcángel celebra 120 años / El "Papu" Gómez no abandona el fútbol y seguirá su carrera en Monza de Italia / Boca hizo un gran partido, falló en ataque e igualó ante Palmeiras / Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones / Massa celebró la aprobación sobre Ganancias, mientras prepara el debate del domingo / El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios / Bolivia y Brasil dieron otro paso para la construcción de un puente binacional / Perú firmó la extradición de "Dumbo" para ser juzgado como jefe de una banda narco / Convirtieron en Ley la creación de cinco universidades nacionales / Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos / Martino develó el misterio y confirmó qué sucederá con Messi en la final / Girona FC metió un nuevo batacazo y es el nuevo líder en España / Trudeau pidió disculpas a Zelenski por el homenaje al veterano de guerra nazi / Massa le respondió a Macri: "Si algo le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras" / Mataron a un mecánico que intentó recuperar una moto que le robaron a un vecino / Aerolíneas Argentinas vuelve a operar la ruta Buenos Aires-Porto Seguro / Federica Baeza: "Vamos a marchar por el derecho a nuestra existencia" / Andres y la Directora Regional VI del IPS inauguraron el CAP en Rivera / La Municipalidad promociona la Oferta Académica 2024 para Adolfo Alsina / Las dos CTA y la UTEP acordaron reclamar un piso de aumento del 44% /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

4 de agosto de 2023

La CIDH rechazó cautelares para beneficiar a Camacho por no cumplir con los requisitos

La Comisión, depediente de la Organización de los Estados Americanos, consideró que los recursos a favor del detenido gobernador de Santa Cruz no se aplican en este caso y cerró el expediente.

03-08-2023 | 23:11

Foto: archivo.


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó otorgar medidas cautelares al detenido gobernador del departamento boliviano de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, como había pedido un grupo de legisladores de Creemos, según le informó, mediante una carta, al canciller Rogelio Mayta.

“Tras haber analizado la información aportada por las partes al día de la fecha, la Comisión ha considerado oportuno no otorgar medidas cautelares y cerrar el expediente de la presente solicitud, al no cumplirse los requisitos del artículo 25 del Reglamento”, señaló la nota fechada el 28 de julio.

La entidad indicó que las medidas cautelares se aplican en “caso de gravedad y urgencia” y “para evitar daños irreparables a las personas”.

La solicitud de medidas cautelares con relación a la situación de Camacho había sido presentada por la senadora Centa Rek López y otros pares de su bloque, después del arresto del dirigente el 28 de diciembre de 2022.

Los legisladores de Creemos alegaron “desconocimiento de su situación durante las primeras horas de detención” y que hubo “violencia durante la misma, así como presuntas torturas o tratos crueles, y falta de atención médica”.

En cumplimiento del artículo 25 del Reglamento de la CIDH, el órgano solicitó al Gobierno boliviano, el 4 de enero de 2023, la “información que considere oportuna sobre el caso”.

También pidió datos sobre las condiciones de detención de Camacho, su estado de salud y las atenciones médicas que estaría recibiendo; sobre la autoridad que habría practicado la detención; la autoridad que emitió la orden y la fundamentación para la aprehensión.

Además, requirió informes "sobre el lugar o lugares a los que fue trasladado el señor Camacho con posterioridad a su detención”, las “medidas adoptadas para garantizar el acceso y su defensa técnica a dependencias del sistema de justicia para la interposición de recursos y presentación de acciones constitucionales respecto de su detención y las circunstancias en que se encontraría”.

Las respuestas del gobierno nacional fueron presentadas el 13 de enero.

Tras ello, la CIDH concluyó que la solicitud no cumplió “los requisitos del artículo 25 del Reglamento”, que refiere que las medidas cautelares se aplican en “caso de gravedad y urgencia” y “para evitar daños irreparables a las personas”.

En la carta, firmada por la Coordinadora de la Sección de Medidas Cautelares y Provisionales de la CIDH, Fernanda dos Anjos, por autorización de la Secretaría Ejecutiva de la entidad, se apunta que el órgano de la OEA “continuará el monitoreo de la situación por la Relatoría de País”. Etiquetas:
  • Bolivia

  • CIDH

  • Luis Fernando Camacho

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!