Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 16:16 - San Miguel Arcángel celebra 120 años / El "Papu" Gómez no abandona el fútbol y seguirá su carrera en Monza de Italia / Boca hizo un gran partido, falló en ataque e igualó ante Palmeiras / Ya son 11,5 millones de personas las recibieron reintegros de IVA por $18.200 millones / Massa celebró la aprobación sobre Ganancias, mientras prepara el debate del domingo / El Senado aprobó la nueva Ley de Alquileres con cambios / Bolivia y Brasil dieron otro paso para la construcción de un puente binacional / Perú firmó la extradición de "Dumbo" para ser juzgado como jefe de una banda narco / Convirtieron en Ley la creación de cinco universidades nacionales / Economía consiguió $534.270 millones en una nueva licitación de títulos públicos / Martino develó el misterio y confirmó qué sucederá con Messi en la final / Girona FC metió un nuevo batacazo y es el nuevo líder en España / Trudeau pidió disculpas a Zelenski por el homenaje al veterano de guerra nazi / Massa le respondió a Macri: "Si algo le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras" / Mataron a un mecánico que intentó recuperar una moto que le robaron a un vecino / Aerolíneas Argentinas vuelve a operar la ruta Buenos Aires-Porto Seguro / Federica Baeza: "Vamos a marchar por el derecho a nuestra existencia" / Andres y la Directora Regional VI del IPS inauguraron el CAP en Rivera / La Municipalidad promociona la Oferta Académica 2024 para Adolfo Alsina / Las dos CTA y la UTEP acordaron reclamar un piso de aumento del 44% /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

11 de agosto de 2023

Boric: "Mientras yo sea el presidente, el litio será de todos los chilenos"

En abril, el mandatario chileno anunció un plan para aumentar el control del Estado en la industria mediante la creación de asociaciones público-privadas,  pero con mayoría estatal en los salares considerados estratégicos.

10-08-2023 | 22:35

Gabriel Boric hizo la declaración durante la lebración del #Día del minero" / Foto: Twitter

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se plantó este jueves en contra de una propuesta de senadores de los partidos de derecha Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI) que busca concesionar el litio, y dijo que su gobierno impulsará la Estrategia Nacional del Litio que contempla al Estado como actor protagónico en el proceso productivo del llamado oro blanco, otorgando un rol relevante a los privados.

"He leído la postura de algunos sectores políticos, de la derecha principalmente, que busca eliminar el carácter no concesible del litio y quiero decirles que mientras yo sea presidente, el litio va a ser de todos los chilenos y chilenas", dijo el mandatario durante un acto público.

"Por lo tanto, nos opondremos a esa iniciativa, pero en positivo impulsando la Estrategia Nacional del Litio", agregó el mandatario chileno.



En Chile, la explotación del litio se inició con capitales estadounidenses hace 30 años, a través de un sencillo proceso de evaporación de la salmuera, tras ser bombeada y depositada en grandes piletas a un ritmo de 2.000 litros por segundo; el mineral se obtiene cuando se pierde el 95% del agua presente en la sustancia original.

A pesar de que en Chile hay más de 50 salares, actualmente solo se explota uno, el citado de Atacama, el más grande Chile y tercero del mundo.

Foto: Twitter

En abril, Boric anunció su plan para aumentar el control del Estado en la industria mediante la creación de asociaciones público-privadas pero con mayoría estatal en los salares considerados estratégicos.

Actualmente, la explotación del litio chileno está a cargo de dos empresas: la Sociedad Química y Minera SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle.

Etiquetas:
  • Recursos naturales

  • litio

  • Chile

  • Gabriel Boric

  • Augusto Pinochet

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!