Martes 26 de Septiembre de 2023

Hoy es Martes 26 de Septiembre de 2023 y son las 00:04 - Alicia Kirchner presentó como un "hito histórico" el nuevo avión sanitario provincial / Francisco viaja a Marsella a pedirle a Europa una política migratoria para el Mediterráneo / El 60% de la población ganaba hasta $130.000 al término del segundo trimestre / Qué dicen los estudios que se realizó Messi tras la salida ante Toronto FC / Qué dijo Martino de la lesión de Lionel Messi / Creció un 61,9% el pago de servicios con billeteras virtuales y canales online / Lula en Nueva York: acuerdo de trabajo con Biden y acercamiento con Zelenski / Entre Beijing y Buenos Aires, la cúpula del CCK se convirtió en un puente cultural con China / La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años / Detuvieron a un empleado de Telecom por robar cables de señal de internet en Berazategui / Día Mundial del Alzheimer: "Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura" / Médicos católicos repudiaron los agravios de Javier Milei al Papa Francisco / Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley de Empleo Mipyme / El arquero de la Lazio, de cabeza, le empató al Atlético Madrid / Coincidencias sobre la necesidad de reformar las instituciones y el sistema financiero / Unas 700 millones de personas viajaron por el mundo de enero a julio / La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la creación de cinco universidades / Las futbolistas españolas rechazaron la convocatoria para jugar la Liga de Naciones / Marcó del Pont: "Los desafíos del país no los resuelven las políticas neoliberales" / Reclaman la libertad de un periodista cubano detenido durante la cumbre del G77 /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

23 de agosto de 2023

Más de 160.000 personas visitaron Entre Ríos durante el fin de semana largo

Con un promedio del 82% de ocupación hoteleras y extrahoteleras, los lugares más elegidos por los turistas fueron los Circuitos Termales, que cuenta con más de 16 complejos, y las reservas ecológicas y parques nacionales como El Palmar y Pre Delta.

22-08-2023 | 09:53

Foto: archivo.
 
Entre Ríos recibió durante este fin de semana largo, más de 160.000 visitantes, entre turistas y excursionistas, lo que generó un movimiento económico estimado en 4.000 millones de pesos, según indicaron este martes desde el Gobierno provincial.

Durante los tres días, la ocupación promedió el 82% de las 50.000 plazas hoteleras y extrahoteleras de Entre Ríos, sin contar las casas, departamentos y dormitorios de alquiler temporario.

El promedio de pernoctes fue de 2,2 noches, y el pico de ingresos se registró el sábado 19 por la mañana, hasta ayer lunes al mediodía.

"Seguimos apostando al desarrollo turístico como agente dinamizador de la economía, junto al sector privado y los emprendedores impulsamos el potencial de nuestra provincia", dijo el gobernador Gustavo Bordet.


Entre Ríos, declarada por el Senado de la Nación como "Capital Nacional de los Circuitos Termales", y cuenta con 16 complejos de ese tipo en 14 ciudades, con más de 125 piletas con diferentes aguas, complejos de masajes y productos autóctonos.

La provincia también propone el recorrido por reservas y parques nacionales en su territorio, como los parques nacionales El Palmar, cerca de Colón, y Pre Delta, en Diamante, además de senderismo, con paseos por selva en galería en numerosos destinos.

Ríos, arroyos, lagunas, barrancas, bosques, vegetación, cultivos, zonas urbanas y pueblos colmados de historia permiten realizar excursiones en familia, paseos náuticos, pesca, visitas a museos y lugares históricos, caminatas y actividades culturales.

Foto: archivo.
 
Los turistas llegaron principalmente desde la provincia y la ciudad de Buenos Aires (50% del total de ingresos), Santa Fe, Córdoba y Uruguay, a lo que se sumó un importante movimiento interno.

En Entre Ríos se pueden visitar viñedos y bodegas, almacenes de campo y pueblos con historias y degustaciones de productos y platos típicos de la cocina entrerriana, como recetas de colonias alemanas, judías, brasileñas, entre otras, y con pescados de río, nuez pecán, miel, y cítricos como los principales ingredientes.

Por otro lado, la provincia es estratégica para la caza deportiva, actividad que se puede desarrollar en sus parques, reservas naturales y privadas, safaris y avistajes de flora y fauna. Etiquetas:
  • Entre Ríos

  • Gustavo Bordet

  • turismo

  • economía

  • fin de semana largo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!