Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 23:32 - Alicia Kirchner presentó como un "hito histórico" el nuevo avión sanitario provincial / Francisco viaja a Marsella a pedirle a Europa una política migratoria para el Mediterráneo / El 60% de la población ganaba hasta $130.000 al término del segundo trimestre / Qué dicen los estudios que se realizó Messi tras la salida ante Toronto FC / Qué dijo Martino de la lesión de Lionel Messi / Creció un 61,9% el pago de servicios con billeteras virtuales y canales online / Lula en Nueva York: acuerdo de trabajo con Biden y acercamiento con Zelenski / Entre Beijing y Buenos Aires, la cúpula del CCK se convirtió en un puente cultural con China / La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años / Detuvieron a un empleado de Telecom por robar cables de señal de internet en Berazategui / Día Mundial del Alzheimer: "Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura" / Médicos católicos repudiaron los agravios de Javier Milei al Papa Francisco / Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley de Empleo Mipyme / El arquero de la Lazio, de cabeza, le empató al Atlético Madrid / Coincidencias sobre la necesidad de reformar las instituciones y el sistema financiero / Unas 700 millones de personas viajaron por el mundo de enero a julio / La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la creación de cinco universidades / Las futbolistas españolas rechazaron la convocatoria para jugar la Liga de Naciones / Marcó del Pont: "Los desafíos del país no los resuelven las políticas neoliberales" / Reclaman la libertad de un periodista cubano detenido durante la cumbre del G77 /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

24 de agosto de 2023

Argentina ingresa a los Brics, el grupo de economías emergentes

La portavoz del Gobierno confirmó el ingreso del país a este grupo que está conformado actualmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica. A las 8 el Presidente se dirigirá a los argentinos en un mensaje para "compartir la trascendencia de este momento".

24-08-2023 | 07:38

 

Foto: AFP.

El grupo de economías emergentes Brics -que integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica- acordó este jueves el ingreso al bloque de Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, informó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, para quien de esta manera "comienza una nueva era en el protagonismo del sur global".

Cerruti informó que el presidente Alberto Fernández participa ahora de la cumbre que se desarrolla en Sudáfrica y anunció que a las 8 se dirigirá a los argentinos en un mensaje para "compartir la trascendencia de este momento", según publicó esta mañana en su cuenta de Twitter.

La XV cumbre finalizó este jueves en la ciudad de Johannesburgo, con un discurso del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, quien resumió los resultados del encuentro y anunció que Argentina, Irán, Arabia Saudita, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos se convertirán en nuevos miembros de los Brics desde el 1 de enero de 2024, según informó la agencia Sputnik.

"Hemos decidido invitar a la República Argentina, la República Árabe de Egipto, la República Democrática Federal de Etiopía, la República Islámica de Irán, el Reino de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos a convertirse en miembros plenos del Brics a partir del 1 de enero de 2024", manifestó Ramaphosa.


Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los grandes impulsores de la incorporación de Argentina al bloque, publicó en su cuenta de Twitter: "La relevancia de los Brics se ve confirmada por el creciente interés mostrado por otros países en unirse al grupo. Como indicó el Presidente Ramaphosa, Brasil recibe con satisfacción a los Brics: Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán".

El mandatario brasileño participó de una rueda de prensa conjunta con los presidentes Ramaphosa, y de China, Xi Jinping; el primer ministro de India, Narendra Modi; y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, que representa al presidente Vladimir Putin en la cumbre que culminó hoy.

"Dedico un mensaje especial al querido Alberto Fernández, presidente de Argentina y gran amigo de Brasil y del mundo en desarrollo", remarcó Lula en su intervención.

"Muchos afirmaron que los Brics serían demasiado diferentes para forjar una visión común. La experiencia, sin embargo, demuestra lo contrario. Nuestra diversidad fortalece la lucha por un nuevo orden que se ajuste a la pluralidad económica, geográfica y política del siglo XXI", destacó el presidente de Brasil.

Vaca Narvaja dijo que ampliación de Brics es "central para el desarrollo de los países del sur"

El embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, ponderó este jueves la invitación realizada por los Brics a la Argentina para sumarse al bloque, junto con Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, y remarcó que esta ampliación "resulta central para el desarrollo de los países del Sur Global".

"El fortalecimiento de los BRICS resulta central para el desarrollo de los países del Sur Global. Creo que este espacio representa a países que tenemos los mismos problemas y las mismas necesidades, por eso va a ser más fácil trabajar de forma conjunta para fortalecer nuestro desarrollo. Realmente estamos muy contentos de que este proceso se esté acelerando, del apoyo de China y de todos los países de los BRICS", afirmó Vaca Narvaja en un comunicado.

Sostuvo que "ampliar este ámbito es clave para construir un orden global más armónico donde la cooperación reemplace a la confrontación; el desarrollo productivo, a la especulación financiera; el principio de respeto mutuo, al intervencionismo unilateral; la integración económica, en lugar de las sanciones anacrónicas; y la transferencia de tecnología, en reemplazo de los bloqueos tecnológicos".

"Hasta la ampliación anunciada hoy, los BRICS representaban casi un tercio de la economía mundial, casi la mitad de la población mundial, el 30% del territorio global y, en los últimos años, contribuyeron a más del 50% de crecimiento del producto bruto del mundo", precisó el embajador.

Subrayó que "si uno ve los países que se están sumando, como Argentina, y los más de 40 que quieren hacerlo, este grupo ampliado se va a constituir en uno de los espacios más importantes a nivel mundial".

"Juntos vamos a representar la voz de los países emergentes, que históricamente hemos sido postergados en los organismos internacionales", afirmó Vaca Narvaja.

Asimismo, destacó que "el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS ampliados se va a transformar en el instrumento más relevante para cambiar la arquitectura financiera mundial, para que se oriente al sistema productivo, y no al sistema de especulación financiera".

"Y que sea así el mejor camino para generar bienestar y prosperidad en nuestros pueblos. La propuesta de uso de monedas propias para las inversiones y el comercio entre sus socios cumplirá un rol determinante en la economía mundial", sostuvo el funcionario.

"Tenemos una gran potencialidad porque contamos con reservas de minerales estratégicos y de energías, somos grandes productores de alimentos, incrementamos enormemente nuestras capacidades tecnológicas y contamos con la mayor parte de la población mundial", concluyó el embajador en China.

Etiquetas:
  • Brics

  • Argentina en los Brics

  • Brasil

  • Sudáfrica

  • Rusia

  • India

  • China

  • Lula da Silva

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!