Martes 26 de Septiembre de 2023

Hoy es Martes 26 de Septiembre de 2023 y son las 00:17 - Alicia Kirchner presentó como un "hito histórico" el nuevo avión sanitario provincial / Francisco viaja a Marsella a pedirle a Europa una política migratoria para el Mediterráneo / El 60% de la población ganaba hasta $130.000 al término del segundo trimestre / Qué dicen los estudios que se realizó Messi tras la salida ante Toronto FC / Qué dijo Martino de la lesión de Lionel Messi / Creció un 61,9% el pago de servicios con billeteras virtuales y canales online / Lula en Nueva York: acuerdo de trabajo con Biden y acercamiento con Zelenski / Entre Beijing y Buenos Aires, la cúpula del CCK se convirtió en un puente cultural con China / La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años / Detuvieron a un empleado de Telecom por robar cables de señal de internet en Berazategui / Día Mundial del Alzheimer: "Hay muchas investigaciones pero estamos lejos de la cura" / Médicos católicos repudiaron los agravios de Javier Milei al Papa Francisco / Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley de Empleo Mipyme / El arquero de la Lazio, de cabeza, le empató al Atlético Madrid / Coincidencias sobre la necesidad de reformar las instituciones y el sistema financiero / Unas 700 millones de personas viajaron por el mundo de enero a julio / La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la creación de cinco universidades / Las futbolistas españolas rechazaron la convocatoria para jugar la Liga de Naciones / Marcó del Pont: "Los desafíos del país no los resuelven las políticas neoliberales" / Reclaman la libertad de un periodista cubano detenido durante la cumbre del G77 /

  • 13.8º

13.8°

Rivera

6 de septiembre de 2023

Vecinos de 20 barrios porteños van a la Legislatura para pedir un freno a nuevas construcciones

La "Red Interbarrial Buenos Aires" entregará un documento a los legisladores para pedir la declaración de la "Emergencia Urbanística y Ambiental" y exigir "la suspensión de los permisos de obras de nuevas construcciones. La movilización sera este miércoles desde las 14 hs.

06-09-2023 | 06:56

Una protesta de vecinos contra el Parque Lineal Caballito / Foto Sille Cris

Vecinos y vecinas de 20 barrios porteños marcharán este miércoles a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para exigir la suspensión de los permisos de obras de nuevas construcciones en el distrito capitalino y que se declare la "Emergencia Urbanística Ambiental" causada por el fenómeno inmobiliario.

La movilización será durante la tarde de este miércoles en la sede parlamentaria de Perú 160, convocada por la "Red Interbarrial Buenos Aires", un colectivo vecinal que fue creado recientemente por movimientos barriales que se agruparon para denunciar "las consecuencias negativas de la aplicación del nuevo Código Urbanístico en la Ciudad de Buenos Aires".

La norma en cuestión fue sancionada por la Legislatura en 2018 con el propósito de ampliar los topes de altura de los futuros edificios en toda la Ciudad, sin distinciones de zonas, lo que ocasionó la aparición de construcciones en altura en barrios que tenían casas bajas.

Según anticiparon desde la Red, entregarán un documento a los legisladores y las legisladoras para pedir por la declaración de la "Emergencia Urbanística y Ambiental" y exigir "la suspensión inmediata del otorgamiento de permisos de demolición, de obra nueva que superen los nueve metros de altura o invadan el pulmón de manzana y de certificados urbanísticos".

En ese sentido, explicaron que la solicitud responde a la necesidad de frenar nuevas obras hasta que avance la aprobación de las modificaciones al Código vigente, propuestas mediante proyectos legislativos por decenas de movimientos barriales "a fin de evitar que continúen dichas situaciones irreversibles".

"Este Código y sus excepciones están destruyendo la calidad de vida de vecinas y vecinos y la fisonomía de la ciudad, al tiempo que fomentan un aumento exponencial del volumen constructivo, las alturas y el avance sobre los pulmones de manzana, las líneas de frente y de retiro", alertaron.

Y señalaron que también provocó "un avance sobre los espacios verdes y la pérdida del arbolado urbano, así como la destrucción del patrimonio histórico y arquitectónico de los barrios".

Entre los barrios cuyos residentes participarán de la marcha están Villa Ortúzar, Villa Del Parque, Villa Devoto, Villa Santa Rita, Colegiales, Chacarita, Palermo, Boedo, Parque Chacabuco, La Paternal, Caballito, Coghlan, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Saavedra y Almagro, entre otros.

"Cuando vimos que en otros barrios tenían el mismo problema de lidiar contra la implementación del Código Urbanístico, nos agrupamos en la Red Interbarrial para dar más visibilidad a nuestro reclamo y que se escuche nuestra voz", dijo a Télam Sandra, del colectivo Conciencia Urbana de la Comuna 11.

"Nos vamos a concentrar en la Legislatura el miércoles para exigir la reforma del Código Urbanístico", señaló y precisó que la norma en Villa del Parque "permitió un incremento de más del 600% en la capacidad constructiva, lo que hizo que haya más de 380 casas en venta y 180 obras en construcción". Etiquetas:
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires

  • construcción

  • protesta

  • Legislatura porteña

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!