Sábado 2 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 2 de Diciembre de 2023 y son las 09:28 - Colón y Gimnasia definen el segundo descenso de la Liga Profesional / El Banco Central dispuso el fin de las emisiones de Lediv / Larreta repasó su gestión en CABA y dijo que hay una "transición ordenada" con Jorge Macri / En diciembre se celebrarán las economías regionales, el verano y la Navidad / La Corte confirmó la condena de 22 años a "Guille" Cantero, jefe de "Los Monos" / La ONU felicitó a Argentina por cumplir un acuerdo con una víctima de violencia de género / Se complica un acuerdo en la conciliación y peligran las elecciones en Boca / Las tenistas argentinas jugarán en el IEB+Argentina Open / Estos son los nuevos valores para los peajes de las rutas nacionales concesionadas / La tregua entre Israel y Hamas se extiende por un día / A dos meses de la "masacre terrorista de Hamas", la DAIA convoca a un acto contra el antisemitismo / Kicillof dijo que defenderá la continuidad de políticas públicas sobre turismo / Lo mataron de un balazo: se sospecha que quiso robar marihuana / Kazajistán: murieron 13 personas por un incendio en un hotel / Julián Alvarez, hizo delirar al Manchester City que lo dio vuelta ante el Leipzig / El Consejo Agroindustrial se reunió con referentes del agro de La Libertad Avanza / Nuevo ataque a tiros sobre tres periodistas en el sur de México / Bordet aseguró que "está previsto" el pago de aguinaldos tras acusaciones de Frigerio / Apuñalaron a una mujer en Berisso y por el intento de femicidio detuvieron a su pareja / Se debatieron aspectos ligados a los avances contra la violencia de género en democracia /

  • 24.7º

24.7°

Rivera

29 de septiembre de 2023

Perú firmó la extradición de "Dumbo" para ser juzgado como jefe de una banda narco

El juez federal Ercolini lo investiga por delitos vinculados "comercio de estupefacientes agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas, por la intervención de menores de edad y por haberse cometido en inmediaciones de establecimientos donde se realiza actividades deportiva" en el barrio Padre Mugica, en Villa Lugano.

28-09-2023 | 16:36

Raúl Martin Maylli Rivera, alisa "Dumbo".

El peruano Raúl Martín Maylli Rivera, más conocido por su apodo "Dumbo", quien había sido detenido en octubre del año pasado en la ciudad de Lima tras permanecer prófugo casi un año y medio de la Justicia argentina, será extraditado al país para ser juzgado como jefe de una organización dedicada a la venta de drogas en el barrio Padre Mugica, en Villa Lugano, confirmaron a Télam fuentes judiciales.

La Resolución Suprema 180/2023 firmada por la presidenta de Perú, Dina Boluarte Zegarra, y por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de ese país, Daniel Maurate Romero, señala en el primer punto que se accede a la "solicitud de extradición pasiva con procedimiento simplificado de entrega del ciudadano peruano Raúl Martín Maylli Rivera para ser procesado en la República Argentina".

Si bien aún no hay fecha de extradición, "Dumbo" deberá responder ante el juez federal número 10 Julián Ercolini por los delitos de "comercio de estupefacientes agravado por haber intervenido tres o más personas organizadas, por la intervención de menores de edad y por haberse cometido en inmediaciones de establecimientos donde se realiza actividades deportivas; organización o financiación de actividades relativas al comercio de estupefacientes, su ingreso al territorio nacional y contrabando; y acopio de armas de fuego y municiones".

Por esta mismos delitos, a principios de mes fueron condenados 18 integrantes de la banda que comandaba "Dumbo" y otros dos que eran menores de edad, entre ellos su hijo, fueron declarados responsables de los delitos que se les imputaron.

En la resolución firmada en Perú -a la que tuvo acceso Télam-, el Estado Peruano pidió que Argentina le otorgue la seguridad de que se le va a computar a Maylli Rivera "el tiempo de privación de libertad que ha demandado el trámite de extradición".

Fuentes judiciales aseguraron que Argentina tiene ahora 30 días para responder ese pedido por intermedio de la Cancillería, luego de que el juzgado de Ercolini confirmara hoy que tendrían presente ese planteo.

"Con el otorgamiento de esa seguridad, recién empezarán a ver fechas de traslado", dijo a Télam una fuente con acceso al pedido de extradición, quien aseguró que "es probable que Dumbo recién sea enviado al país en 45 o 60 días".


El narco más buscado de la Argentina

El arresto de "Dumbo" (42), quien era considerado el narco más buscado de Argentina y por quien el Gobierno nacional ofrecía una recompensa de cinco millones de pesos, se concretó la madrugada del 28 de octubre del año pasado en Parque San Silvestre, en la capital de Perú.

Para los investigadores que trabajaron bajo las órdenes del fiscal Diego Iglesias, a cargo de la Procunar, la organización de "Dumbo" estaba integrada por al menos 20 personas, entre ellas uno de sus hijos y otros familiares, quienes fueron detenidos y sometidos a un juicio oral.


Los pesquisas determinaron que esta organización tenía dominio territorial en la denominada "Platea 11" del Complejo Habitacional Padre Carlos Mugica y del asentamiento Bermejo, que está enfrente, todo en Villa Lugano.

Las tareas de inteligencia que llevaron a cabo los investigadores permitieron establecer que los integrantes de la banda ocupaban varios departamentos en la "Platea 11" donde fraccionaban la droga y guardaban las armas y el dinero, mientras que las ventas se hacían principalmente en un pasillo en forma de "L" (cerrado al público) que queda al lado de una canchita de fútbol.

"La venta se hacía en dos turnos durante las 24 horas, los 7 días de la semana", dijo uno de los pesquisas, quien agregó que la banda "tenía un alto grado de organización, con la participación de los denominados satélites y marcadores que alertaban a los vendedores sobre el ingreso de policías y personas sospechosas".

"Había personas armadas llamadas "chalecos" que custodiaban a los principales miembros de la banda y a los vendedores. La organización les repartía comida a los marcadores y vendedores para que no abandonen sus puestos. Hacían barricadas en las calles para impedir la circulación de vehículos", explicó el pesquisa consultado.

Según el requerimiento de elevación a juicio al que fueron sometidos y condenados los integrantes de la organización, los miembros de la banda de "Dumbo" "exhibían armas de fuego y hasta hacían disparos al aire para amedrentar a los vecinos" y evitar de esa manera que sean denunciados.

"La organización llevaba un registro en cuadernos de las ventas de cocaína ("alto"), pasta base ("bajo") y marihuana ("faso"), los gastos y la asistencia y función que desempeñaba cada miembro", agregó el investigador.
Etiquetas:
  • extradición

  • Dumbo

  • Perú

  • narcotráfico

  • juicio

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!